
por Karen P. Müller
Turina
Este trabajo se ha
realizado en dos arduos meses, mirando los recortes mutilados del autor,
y con el apoyo de la Sección Referencias Críticas de la
Biblioteca Nacional y Sección Periódicos (Santiago de Chile).
Se han encontrado hasta el momento quinientos ocho artículos.
Doy mis disculpas a otras personas que han escrito sobre Oreste Plath,
pues me fue imposible encontrar sus aportes a la obra del autor.
1929
subir
1.Alone (Hernán Díaz Arrieta).
Poemario. (Oreste Plath y Jacobo Danke).
Diario La Nación, Santiago, Chile, 28/4/1929 p. 2.
2. Nerval, Julio.
La semana en Santiago.
Los Libros [Comenta Poemario, que han publicado Jacobo Danke y Oreste
Plath].
La Semana, Ovalle, Chile, 28/4/1929.
3. Mr. Jazz.
Un pequeño libro. [Comenta Poemario].
Diario Los Tiempos, Chile, miércoles
15/5/1929.
4. Martínez Rubio, Luis.
Motivos Bibliográficos. [Comenta Poemario
de Jacobo Danke y Oreste Plath].
Diario la Estrella, Valparaíso, Chile,
lunes 10/6/1929. p.3
5. Alvial, Gustavo.
Ventana de Gustavo Alvial. Poemario.
Semanario Ilustrado Caras y Caretas, Antofagasta, Chile, 17/9/1929.
6. Délano, Luis Enrique.
El poemario de Jacobo Danke y Oreste Plath.
s/d, Chile 1929.
1930
subir
7. Anónimo.
Poemario.
La Voz de Aconcagua, San Felipe, Chile, 8/10/1930.
1936
subir
8. Anónimo.
Sección Teatros, Cines, Música, Pinturas, Libros.
Libro "Ancla de espejos".
Revista Hoy Año V, Nº 226, Santiago, Chile, 18/03/1936, pp. 23-24.
Escuela de Niñas Nº 17.
9. Oreste Plath. Los nuevos de la poesía
chilena.
Antena. Escuela de Niñas Nº 17, La Calera, Chile, junio 1936.
10. Anónimo
"Ancla de espejos" por Oreste Plath.. Ediciones Indo.
Diario La Palabra, San Fernando, Chile, 1/7/1936 [Es el mismo artículo
de Revista Hoy Nº 226, 18/3/1936, pp. 23-24].
11. Marín, Juan.
Ancla de espejos. [Reproduce su poema Jahairo].
Diario La Unión, Valparaíso, Chile, 16/7/1936.
1939
subir
12. Anónimo.
Sección nombres que hacen noticia. Reseña
sobre su labor intelectual en Chile y Perú.
[Foto retrato realizado por el pintor Roko Matjasic de Oreste Plath].
Revista Hoy Año VIII, Nº 378, Santiago, Chile, 16/02/1939,
p. 28.
1941
subir
13. Arabena Williams, Hermelo.
Nuestro folklore y Oreste Plath. [Comenta Baraja de Chile].
Diario El Imparcial, Chile, 18/7/1941.
14. Anónimo.
Grafismo animalista en el hablar del pueblo chileno por Oreste
Plath.
Revista Hoy Nº 511, Santiago, Chile, 4/8/1941.
15. The Ripper.
Crónica literaria. Grafismo animalista en el hablar del
pueblo chileno.
Diario La Hora (Supl.), Santiago, Chile, domingo 17/8/1941.
16. Anónimo.
Grafismo animalista en el hablar del pueblo chileno.
Revista Atenea Año XI Nº 197, Concepción, Chile, ¿1941?
17. Anónimo.
Bibliografía. "Grafismo animalista en el hablar del pueblo
chileno".
Diario La Unión, Valparaíso, Chile, 21/8/1941.
18. Sabella, Andrés.
Control de lecturas. "Grafismo animalista en el hablar del pueblo
chileno".
Diario La Nación. Santiago de Chile, domingo 24/8/1941, p.
2.
19. A.
Folklore chileno. [Comenta Grafismo animalista en el hablar
del pueblo chileno].
Tierra Chilena, 1º quincena de septiembre 1941.
20. Anónimo.
Grafismo animalista del hablar popular chileno. Un ensayo de
Oreste Plath.
Diario El Siglo, Santiago, Chile, 20/9/1941.
21. Anónimo.
Grafismo animalista en el hablar chileno.
Revista Zig-Zag Nº 1905, Santiago, Chile, 25/9/1941.
22. Cánepa, Mario.
Dos nuevos libros. Grafismo animalista en el hablar chileno, Oreste
Plath,Ronda de juventud.
Diario La Opinión, Santiago, Chile, 27/9/1941.
23. Anónimo.
Acotaciones. Poetas y poesía.
Diario La Unión, Valparaíso, Chile, 26/11/1941.
24. Anónimo.
Un libro de alto interés, Poetas y poesía de Chile.
Diario La Unión, Valparaíso, Chile, 7/12/1941.
25. Anónimo.
Poetas y poesía de Chile.
Diario La Opinión, Santiago, Chile, 12/12/1941.
26. Anónimo.
Poetas y poesía de Chile.
Diario El Chileno, Santiago, Chile, 13/12/1941.
27. Anónimo.
Poetas y poesía de Chile.
Diario La Hora, Buenos Aires, Argentina, 21/12/1941.
28. Cabrera M., Rafael.
Cine de libros y autores. Poetas y poesía de Chile "Antología
por Oreste Plath. Comparación y comentarios.
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 25/12/1941.
1942
subir
29. Anónimo.
Poetas y poesía de Chile.
Comenta este libro y hace reseña de los artículos de diarios,
que lo comentaron: La Opinión, Santiago, Chile, 12/12/1941; El
Chileno, Santiago, Chile, 13/12/1941; La Unión, Valparaíso,
Chile, 26/12/1941; La Hora, Buenos Aires, Argentina 21/12/1941; El Mercurio,
Santiago, Chile 11/1/1942 y El Siglo, Santiago, Chile, 11/1/1942].
Bibliografía. Revista Social, Lima, Perú Nº 265 ¿1942?.
30. C. E.
Poetas y poesía de Chile.
Revista Social. Lima; Perú, enero de 1942.
31. Sabella, Andrés.
Los libros [Ancla de espejos].
Diario El Siglo, Santiago, Chile, 11/1/1942.
32. G. W. [Genaro Winet].
Poetas y poesía de Chile.
Diario el Mercurio, Santiago, Chile, 11/1/1942.
33. Anónimo.
La lámpara y el libro. [Comenta Poetas y poesía
de Chile].
Diario La Hora, Santiago, Chile, 26/2/1942.
34. Anónimo.
Sección Los Libros. ["Poetas y poesías
de Chile"].
Revista Hoy Año XI, Nº 538, Santiago, Chile, 12/3/1942, p.
54.
35. Anónimo [A.S.].
Los poetas de Chile en una antología de Oreste Plath.
Revista Hoy Nº 554, Santiago, Chile, ¿?/7/1942.
36. V. V. R. [Víctor Varas Reyes].
Arte y Letras. "Poetas y Poesías de Chile" y
otros trabajos por Oreste Plath.
Noticias de Oruro, Bolivia, 18/9/1942.
37. Alegría, Fernando.
Poetas y poesía de Chile.
Repertorio Americano Nº.23. Costa Rica, 28/11/1942.
38. Anónimo.
Poetas y poesía de Chile. analiza Oreste Plath.
Revista Zig-Zag, Santiago, Chile, 12/12/1942.
1943
subir
39. Anónimo.
Sección nombres que hacen noticia. Reseña
biográfica.
Revista Hoy Año XII, Nº 585, Santiago, Chile, 4/2/1943, pp.
23-24.
1945
subir
40. Anónimo.
Museos y folklore [Comenta Museos y aspectos del folklore en el Brasil].
Diario La Opinión, Santiago, Chile, 11/2/1945.
41. Anónimo.
O pregao chileno, por Oreste Plath.
Diario La Tarde, Santiago, Chile, 7/9/1945.
42. Anónimo.
O pregao chileno, por Oreste Plath.
Diario La Hora, Santiago, Chile, 7/9/1945.
43. Anónimo.
Museos y aspectos del folklore en el Brasil.
La Gaceta Literaria Nº 8, Santiago, Chile, diciembre 1945.
1946
subir
44. Scarpa, Roque Esteban.
"Baraja de Chile.
Revista de la Sociedad de Escritores de Chile Nº 5, Santiago,
Chile, 1946, pp. 69-70.
45. W.
Notas bibliográficas. Baraja de Chile: Interesante obra folklórica
de Oreste Plath.
Arte y Cultura Año I Nº 2, Viña del Mar, Chile, 1946 p.
125.
46. Anónimo.
Bibliografía. Juegos y diversiones de los chilenos.
Diario La Opinión, ¿? 19/2/1946.
47. Cabrera, Carlos.
Juegos y diversiones de los chilenos.
Diario La Opinión, Chile, 10/3/1946.
48. Espectador.
Pasión del folklore.[Comenta Juegos y diversiones de los
chilenos].
Diario La Opinión, Santiago, Chile, 24/3/1946.
49. Muñoz Romero, O.
Comentario de libros. Baraja de Chile.
Revista Rutas Año XI, Nº 138, Santiago, Chile abril-mayo y junio
1946 p. 39.
50. W.
"Baraja de Chile" interesante obra folklórica de Oreste
Plath.
Revista de la Marina Mercante Nacional. Nº 52, Valparaíso Chile,
mayo-junio 1946.
51. Uribe E., Juan.
Baraja de Chile.
Antártica, Santiago, Chile, junio-julio 1946, p. 89.
52. Anónimo.
"Baraja de Chile" Oreste Plath.
Diario La Prensa, Buenos Aires, Argentina, 4/6/1946.
53. Waiss, Oscar.
Crónica literaria. Baraja de Chile.
Diario La Opinión, ¿?, Chile, 2/7/1946.
54. Anónimo.
Día a Día. Una obra folklórica [Comenta Baraja de
Chile].
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 6/7/1946.
55. Latcham Ricardo A.
Crónica literaria. Baraja de Chile.
Diario La Nación, Santiago, Chile, domingo 7/7/1946.
56. Samdema.
Visión de un pueblo y de un país: "Baraja de Chile.
Diario La Opinión, Santiago, Chile, 13/7/1946.
57. Anónimo.
"Baraja de Chile".
Diario La Prensa, Buenos Aires, Argentina, 14/7/1946.
58. Bibliógrafo.
Los Libros. "Baraja de Chile por Oreste Plath.
Revista Eva, Santiago, Chile, 19/7/1946.
59. Sabella, Andrés.
Oreste Plath y sus "cartas" tricolores. [Comenta la revista
Gong y el libro Baraja de Chile].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 20/7/1946.
60. Anónimo.
Baraja de Chile.
España Republicana, Buenos Aires, Argentina, 27/7/1946.
61. Huerta, Eleazar.
Crítica de libros. [Baraja de Chile].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 27/7/1946.
62. Borda, Antón.
El libro de hoy. Baraja de Chile.
Extra, domingo 4/8/1946, p. 12
63. Reyes, Chela (María Zulema Reyes
Valledor)
"Baraja de Chile", por Oreste Plath.
Diario La Nación, Santiago, Chile, domingo 4/8/1946.
64. Danke, Jacobo. (Juan Cabrera Pajarito)
Viaje por la columna vertebral de Chile [Comenta Baraja de Chile].
Diario La Nación, Santiago, Chile, 11/8/1946.
65. Durand, Luis.
Baraja de Chile.
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, domingo 18/8/1946.
66. Humberto Salvador.
"Baraja de Chile.
Letras del Ecuador, Quito Nº 16. Casa de la Cultura, septiembre, Año
1946.
67. Anónimo.
Bibliografía. Baraja de Chile, por Oreste Plath.
Diario La Gaceta, Buenos Aires, Argentina, lunes 9/9/1946.
68. Anónimo.
Bibliográficas. "Baraja de Chile".
Diario El Comercio, Montevideo, Uruguay, noviembre diciembre 1946.
69. Anónimo.
Autores y libros. Antologías. [Comenta Luciérnaga].
Diario La Opinión, Santiago, Chile, 3/11/1946.
70. Alone (Hernán Díaz Arrieta).
Luciérnaga.
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 17/11/1946, p. 3.
71. Bravo, Ramón Ricardo.
Literatura Nacional [Comenta Luciérnaga].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 25/11/1946.
1947
subir
72. Jara Azocar, Oscar.
Una antología de poesía chilena para los niños. [Comenta
Luciérnaga].
Diario La Nación, Santiago, Chile, 26/1/1947.
73. Sabella, Andrés.
La poesía y el niño. [Comenta Luciérnaga].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 24/5/1947.
74. Solar, Hernán del
Dos libros de Oreste Plath. [Comenta Baraja de Chile y Luciérnaga].
Andean Quarty, verano 1947.
75. Anónimo.
Un libro de aspectos populares infantiles [Comenta Folklore chileno. Aspectos
populares infantiles].
Diario La Opinión, Santiago, Chile, 23/11/1947.
1948
subir
76. Gordon, Nick.
"Folklore chileno" [Comenta Folklore chileno. Aspectos populares
infantiles].
Diario La Estrella, Valparaíso, Chile, 31/3/1948.
77. Sabella, Andrés.
Folklore chileno. Aspectos populares infantiles.
Revista Acción Social (Publicación por la Caja de Seguro
Obligatorio), Santiago, Chile, mayo-junio 1948.
78. Vargas González, Fernando.
Diálogos lexicográficos. A propósito de "Folklore
chileno" por Oreste Plath. [Folklore chileno. Aspectos populares
infantiles].
Diario La Opinión, Santiago, Chile 4/5/1948.
1949
subir
79. Hoyos Sancho Nieves de.
Plath (Oreste): folklore chileno. Aspectos populares infantiles. Santiago
de Chile, Universidad. 1946, p.119.
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, Madrid,
España, 2/5/1949.
1950
subir
80. Anónimo.
"Alimentación y lenguaje popular" por Oreste Plath.
Revista Atenea Nº 298, Concepción, Chile, abril 1950.
81. Arabena Williams, Hermelo.
Filología y folklore en Chile [Comenta su entusiasmo de su viaje
a Uruguay y de su folleto Aspectos populares infantiles].
El Diario Ilustrado, Santiago, Chile, 3/10/1950.
1951
subir
82. Alone (Hernán Díaz Arrieta).
Santuario y tradición de Andacollo.
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 5/8/1951, p. 5.
83. Huerta, Eleazar.
Crítica de libros [Santuario y tradición de Andacollo.
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 16/8/1951.
84. Anónimo.
"Santuario y tradición de Andacollo": Oreste Plath.
El Debate, Santiago, Chile, 27/8/1951.
85. Latcham, Ricardo.
Crónica literaria. El año literario. Novela y cuentos, poesía,
historia y ensayo [Comenta Santuario y tradición de Andacollo].
Diario La Nación, Santiago, Chile, 30/12/1951 p. 2, columna 7.
1955
subir
86. Farfán, J.M.B.
Folklore del agua [Comenta Chile, país del agua].
Diario La Crónica (Supl.) Lima, Perú, 21/8/1955.
1962
subir
87. Pinzón.
Al pairo [Folklore chileno].
Diario La Segunda, Santiago, Chile, 24/1/1962.
88. Scherezada.
Le recomiendo un libro para su wiken [Folklore chileno].
Diario Clarín, Santiago, Chile, 28/1/1962.
89. De la Fuente, Efraín.
Folklore chileno.
Diario La Segunda, Santiago, Chile, 30/1/1962.
90. Anónimo.
Oreste Plath. [Comenta Folklore chileno. Ediciones PlaTur].
Nosotros, Año I, Nos 14 y 15, V Zona, Chile, 1/2/1962.
91. De la Fuente, Efraín.
Folklore chileno.
Diario La Segunda, Santiago, Chile, 30/1/1962.
92. Sabella, Andrés.
Folklore para el mundial [Folklore chileno].
Diario La Segunda, Santiago, Chile, 17/2/1962 p. 49.
93. Marcabrú.
Libros. [Comenta Folklore chileno].
Diario La Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 3/3/1962.
94. Arabena Williams, René.
Folklore chileno por Oreste Plath.
Diario Ilustrado, Chile, 5 o 15 /3/1962.
95. Solar. Hernán del.
Oreste Plath: "Folklore chileno".
Diario La Nación, Santiago, Chile, 17/3/1962.
96. R. L.
Oreste Plath y el folklore [Comenta Folklore chileno].
Diario La Prensa, Osorno, Chile, 24/3/1962.
97. R. L.
Oreste Plath y el folklore. [Comenta Folklore chileno].
Diario La Prensa, Osorno, Chile, 2/4/1962.
98. Bascuñán, Homero.
Oreste Plath y el folklore. [Recuerda su libro Luciérnaga,
Poetas y Poesía de Chile, O pregao chileno, Guía del veraneante,
La alimentación y los alimentos chilenos en la paramiología].
Diario La Ultimas Noticias, Santiago, Chile 28/8/1962.
99. Gandarillas, Manuel.
Ventana literaria. Folklore chileno.
Revista en Viaje Nº 347, Santiago de Chile sep. 1962, p. 49.
1963
subir
100. Anónimo.
Plath, Oreste: Folklore chileno, Santiago de Chile, Ed. PlaTur.
Tirada aparte de la Revista de Indias, Nº 91-92, Madrid, España,
enero-junio 1963, pp. 330-331.
1965
subir
101. Hernández, Baltazar.
Calendario religioso chileno [Cometa Folklore religioso chileno].
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 24/12/1965.
102. Anónimo.
Hojeando libros y revistas. Folklore religioso chileno, por Oreste Plath.
Diario la Nación, Santiago, Chile, 26/12/1965.
1966
subir
103. R D T.P.
Oreste Plath. folklore religioso chileno.
Tomo XXII, cuadernos 3-4, año 1966.
104. Anónimo.
Oreste Plath. folklore religioso chileno. Revista Tradiciones Populares.
Madrid, España 1966, p. 433.
105. Correa, Carlos René.
En la escena literaria chilena. [Comenta Folklore religioso chileno].
Diario La Nación, Santiago, Chile, 6/1/1966.
106. M. R.
Folklore religioso chileno.
Diario La Nación, Santiago, Chile, 7/3/1966.
107. Solar, Hernán del.
Obras y autores. Oreste Plath "Folklore religioso chileno".
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 24/4/1966.
108. Anónimo.
Folklore religioso chileno.
Diario La Nación, Santiago, Chile, 22/5/1966.
109. Zañartu, Sady.
Un estudio comparativo del folklore religioso chileno en la obra de Oreste
Plath [Comenta Folklore religioso chileno].
Revista En Viaje Nº 392, Santiago, Chile, 1966, pp. 39-40.
1968
subir
110. Anónimo.
Diccionario de la literatura chilena Obras. [Comenta Baraja de Chile].
Diario La Estrella, Valparaíso, Chile, 26/6/1968.
1969
subir
111. Arraño, S. J. Alberto.
Al margen de los libros. Folklore chileno.
Diario La Mañana, Talca, Chile, 21/11/1969.
1970
subir
112. Arraño, S. J. Alberto.
Los libros. "Folklore religioso chileno".
Diario El Heraldo, Linares, Chile, 30/1/1970 p. 3.
113. Arraño, S. J. Alberto.
"Folklore religioso chileno".
Diario El Rancagüino, Chile, 24/3/1970, p. 4.
1971
subir
114. J.U.E.
Oreste Plath "Aportes folklóricos sobre el tejido a telar
en Chile".
UDU (Informaciones y Documentos Universitarios) Nº 108, Santiago, Chile,
Año 1971 p. 40.
115. Anónimo.
"Folklore y arte popular de Pica y Matilla.- Oreste Plath.
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 17/10/1971, p. 2.
1972
subir
116. Uribe Echevarría, Juan.
"Arte popular y artesanías de Chile", por Prof. Oreste
Plath.
Idu (Informaciones y Documentos Universitarios) Nº 119, Santiago, Chile,
Año 1972, p. 33.
117. Anónimo.
Arte popular y artesanía populares.
Diario La Nación (Supl.), Santiago, Chile, 30/7/1972 p. 14.
118. Arraño, Alberto.
Al margen de los libros. Arte popular y artesanía en Chile por
Oreste Plath.
Diario El Heraldo; Linares, Chile, 11/8/1972 p. 3.
119. Solar, Claudio.
Barómetro de libros. Arte popular y artesanías: Plath.
Diario La Estrella, Valparaíso, Chile, 11/8/1972 p. 11.
120. Solar, Hernán del.
Oreste Plath: Arte popular y artesanía de Chile.
Diario el Mercurio, Santiago, Chile, 13/8/1972 p. 2.
121. Solar, Claudio.
Arte popular y artesanías: Plath.
Diario La Discusión, Chillán Chile 21/8/1972 p. 3.
122. Palacios, José María.
Arte popular y artesanía de Chile.
PEC, Nº 468, Santiago, Chile 25/8/1972, p. 7.
123. Anónimo [Virginia Vidal].
"Arte popular y artesanías de Chile".
Diario el Siglo, Santiago, Chile, 19/9/1972, p. 11.
124. Anónimo.
Folklore hecho a máquina [Arte popular y artesanía de Chile].
Diario El Mercurio, (Supl.), Santiago, Chile, 24/9/1972, p. 4.
125. Arratia, Olga.
Un autor, un libro, una pregunta [Comenta Arte popular y artesanía
de Chile].
Diario La Nación, (Supl.), Santiago, Chile, 8/10/1972, p. 14.
1973
subir
126. Anónimo.
Guía para la leyenda [Chiloé guía cultural y turística].
Revista Ercilla Nº 1692, Santiago, Chile, 21/2/1973, p. 38.
127. Anónimo.
Incansable investigador Oreste Plath, prepara un libro sobre Chiloé.
Diario La Cruz del Sur, Ancud, Chile, 24/2/1973, p. 15.
128. Anónimo.
Arte popular y artesanías de Chile.
Revista Paula Nº 138, Santiago, Chile, abril 1973 p. 28.
129. Cabrera Leyva, Orlando.
Chiloé, Cultural y Turístico.
Diario La Nación, Santiago, Chile, 9/5/1973, p. 3.
130. Anónimo.
Chiloé. Guía Cultural.
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 13/5/1973 p. 5.
131. Anónimo.
Chiloé. Guía Cultural.
Diario La Nación (en: Hemos recibido), Santiago, Chile 29/7/1973
p. 22.
132. Solar, Claudio.
Barómetro de libros. Arte popular y artesanías.
Diario La Estrella, Valparaíso, Chile, 11/8/1973.
133. Anónimo.
Describe Oreste Plath. El rico folklore religioso chileno.
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 4/11/1973 p. 2.
134. Araneda Bravo, Fidel.
Dos obras chilenas. Orosto (sic) Plath: Chiloé [Comenta Guía
de Chiloé].
Diario La Prensa, Santiago, Chile, 30/12/1973, p. 14.
1974
subir
135. Anónimo.
Arte tradicional de Chiloé.
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 31/3/1974 p. 5.
136. Anónimo.
Arte tradicional de Chiloé.
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 29/4/1974 p. 3.
137. Sabella, Andrés.
Linterna de papel. Antofagasta en mitos y leyendas [Comenta Geografía
del mito y la leyenda chilenos].
Diario La Prensa, Tocopilla, Chile, 22/5/1974 p. 3.
138. Sabella, Andrés.
Antofagasta en mitos y leyendas [Comenta Geografía del
mito y la leyenda chilenos].
Diario El Mercurio, Antofagasta-Calama, Chile, 22/5/1974 p. 3.
139. Solar, Claudio.
Barómetro de libros. Geografía del mito: Oreste Plath.
Diario La Estrella, Valparaíso, Chile, sábado 1/6/1974,
p. 23.
140. Anónimo.
Geografía del mito y la leyenda chilenos.
Diario El Mercurio (en: Guía de libros) Santiago, Chile, 2/6/1974,
p. 5.
141. Martínez, Soledad.
Libros. Retablo de lo fabuloso [Comenta Geografía del mito y la
leyenda chilenos]. Revista Que Pasa Nº 163, Santiago, Chile, 7/6/1974
p. 4.
142. Castro, Víctor.
Oreste Plath. El mito y la leyenda en Chile [Comenta Geografía
del mito y la leyenda chilenos y otros].
Diario Las Ultimas Noticias (Supl.) Revista del Sábado. Santiago,
Chile, 22/6/1974, p.8.
143. Correa, Carlos René.
La escena literaria. Geografía del mito y la leyenda chilenos.
Diario La Patria (Supl.), Santiago, Chile, 30/6/1974 p. 8.
144. Olivares, René.
Vitrina del mundo. Mitos y leyendas [Comenta Geografía del
mito y la leyenda chilenos].
Diario La Prensa, Osorno, Chile, sábado 3/8/1974, p. 2.
145. Cárdenas, Antonio.
Los Libros. "Geografía del mito y la leyenda chilenos".
Diario La Prensa, Curicó, Chile, 3/8/1974, p. 3.
146. Olivares, René.
Vitrina del mundo. Mitos y leyendas [Comenta Geografía del
mito y la leyenda chilenos].
Diario El Correo de Valdivia, Valdivia, Chile, sábado 5/8/1974,
p. 3.
147. Cárdenas, Antonio.
"Geografía del mito y la leyenda chilenos".
Diario El Rancagüino, Rancagua, Chile, 16/8/1974, p. 13.
148. Castro, Víctor.
Artesanías. [Comenta Arte popular y artesanías de Chile].
Diario La Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 21/10/1974, p. 5.
149. Araneda Bravo, Fidel.
Folklore. Arte tradicional de Chiloé. Geografía del mito
y la leyenda chilenos. Oreste Plath.
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 3/11/1974, p. 4.
150. Anónimo.
Los lunes literarios. Folklore chileno.
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 4/11/1974, p. 3.
151. Arraño, S.J., Alberto.
Del mundo de los libros. Folklore religioso chileno.
Iglesia de Santiago Nº 82, Santiago, Chile, diciembre 1974, p. 26
1975
subir
152. Villablanca, Enrique.
Libros al día. Geografía del mito y la leyenda chilenos:
Oreste Plath.
Diario La Mañana, Talca, Chile, 16/1/1975 p. 3.
1976
subir
153. Anónimo.
Lenguaje de los pájaros chilenos. (Seis escritores presentan sus
libros)
Boletín Bibliográfico Literario Nº 2. Publicación
Bimestral, Santiago, Chile, Año 1976, p. 6.
154. Neiman, Enrique.
Inter Nos. [Comenta lenguaje de los pájaros chilenos].
Diario La Región, San Fernando, Chile, 26/10/1976, p. 4.
155. Neitzel, Edith.
El libro comentado. Autor Oreste Plath. Geografía del mito y
la leyenda chilenos.
Diario La Prensa, Osorno, Chile, 10/7/1976,
p. 8.
156. Cárdenas Tabies, Antonio.
Ventana del libro. Lenguaje de los pájaros chilenos.
Diario el Heraldo, Linares, Chile, 10/10/1976, p. 2.
157. Cárdenas Tabies, Antonio.
Lenguaje de los pájaros chilenos.
Diario La Prensa, Curicó, Chile, 10/10/1976, p. 3.
158. Sabella, Andrés.
Linterna de papel. Cielo de pájaros [Comenta lenguaje de los pájaros
chilenos].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 22/10/1976, p. 5.
159. Castro, Víctor.
Agenda. Arte de pájaros. [Comenta Lenguaje de los pájaros
chilenos]. Nascimento, 1976].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 24/10/1976.
160. Anónimo.
Guía de libros. Obra interesante. Lenguaje de los pájaros
chilenos.
Diario El Mercurio, (en: Guía de libros) Santiago, Chile, 24/10/1976,
p. V.
161. Neiman, Enrique.
Literatura. Inter Nos. Notas de [Comenta Lenguaje de los pájaros
chilenos, Nascimento].
Diario La Región, San Fernando, Chile, 26/10/1976, p. 4.
162. Sabella, Andrés.
Cielo de pájaros [Comenta lenguaje de los pájaros chilenos].
Diario La Prensa de Curicó, Chile, 26/10/1976, p. 3.
163. Anónimo.
Ornitología. Fiesta de pájaros. [Comenta Lenguaje
de los pájaros chilenos. Nascimento].
Revista Ercilla Nº 2.153, Santiago, Chile, semana del 3 al 9 de noviembre
de 1976, p. 55.
164. Vargas Badilla, José.
Los Libros. "Lenguaje de los pájaros chilenos.
El Cóndor, Santa Cruz, Colchagua, Chile, 13/11/1976, p. 3.
165. F.E.
Lenguaje de los pájaros chilenos.
Revista Que Pasa, Santiago, Chile, 18/11/1976 p. 61.
166. Santander, Almagro (Marino Muñoz
Lagos).
Crónica literaria. "Lenguaje de los pájaros chilenos",
Ensayo de Oreste Plath. Editorial Nascimento.
Diario la Prensa Austral, Punta Arenas, Chile, 20/11/1976, p. 2.
167. Agoni Molina, Luis.
"Lenguaje de los pájaros chilenos"
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 20/12/1976, p. 3.
168. Menares, María Cristina.
Entre loicas y zorzales. "Lenguaje de los pájaros chilenos".
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 24/11 o 12/1976, p. 5.
169. Argonauta.
Los hechos y los días. Toda la pajarería. [Comenta Lenguaje
de los pájaros chilenos].
Diario el Día, La Serena, Chile, 27/11/1976, p. 3.
170. Neiman, Enrique.
Inter Nos. Pájaros [Lenguaje de los pájaros chilenos].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 28/11/1976.
171. Arenas, Braulio.
El abecedario chileno [Lenguaje de los pájaros chilenos].
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 28/11/1976, p. V.
172. Santana, Francisco.
Lenguaje de los pájaros chilenos.
Revista NuevAurora Año 1 Nº 3, Santiago, Chile, diciembre de 1976,
p. 27.
173. Argonauta.
Toda la pajarería. [Comenta Lenguaje de los pájaros chilenos].
Diario La Discusión, Chillán, 1/12/1976, p. 3.
174. Agoni Molina, Luis.
Lunes literario. Lenguaje de los pájaros chilenos.
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 20/12/1976, p. 3.
1977
subir
175. Anónimo.
Oreste Plath: "Lenguaje de los pájaros chilenos.
Boletín Bibliográfico Literario Nº 4, (en: La crítica
ha dicho) Santiago, Chile, 1977, p. 5.
176. Pérez, Floridor.
Obras de fin de año [Comenta Lenguaje de los pájaros chilenos].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 2/1/1977, p. 4.
177. Anónimo.
Literatura y pájaros. [Comenta Lenguaje de los pájaros chilenos].
Diario el Mercurio (Supl.) Revista del Domingo. Santiago, Chile, 9/1/1977,
pp. 14-15.
178. Agoni Molina, Luis.
"Lenguaje de los pájaros chilenos".
Diario La Prensa, Curicó, Chile, martes 11/1/1977, p. 3.
179. Cronos (Carlos René Ibacache).
Del diario vivir. Lenguaje de los pájaros chilenos.
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 27/1/1977, p. 3.
180. Araya G., Juan Gabriel.
El lenguaje de los pájaros.
Diario La Discusión, Chillán, Chile 29/1/1977, p. 3.
181. Agoni Molina, Luis.
"Lenguaje de los pájaros chilenos".
Diario La Región, San Fernando, Chile, 29/1/1977, p. 4.
182. Ibacache, Carlos. R.
"Lenguaje de los pájaros".
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 21/2/1977, p. 3.
183. Anónimo.
Toda la pajarería [Comenta Lenguaje de los pájaros chilenos].
Diario La Prensa Austral, Punta Arenas, Chile, 2/3/1977, p. 2.
184. Solar Claudio.
Pájaros chilenos. [Comenta Lenguaje de los pájaros chilenos].
Diario La Estrella (en: Supermarket), Valparaíso, Chile, 2/3/1977,
p. 4.
185. Capitán de Navío.
Toda la pajarería. [Comenta lenguaje de los pájaros chilenos].
Diario La Prensa Austral, Punta Arenas, Chile, 2/3/1977. P. 2 y 7.
186. Arraño, S. J., Alberto.
Los libros "Lenguaje de los pájaros chilenos".
Diario La Prensa, Curicó, Chile, 4/3/1977, p. 3.
187. Arraño, S. J., Alberto.
"Lenguaje de los pájaros chilenos".
Diario La Tribuna, Los Angeles, Chile, 5/3/1977, p. 5.
188. Arraño, S. J., Alberto.
"Lenguaje de los pájaros chilenos".
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 7/3/1977, p. 3.
189. Arraño, S. J., Alberto.
"Lenguaje de los pájaros chilenos".
Diario El Día, La Serena, Chile, 8/3/1977, p. 3.
190. Arraño, S. J., Alberto.
Crónica de libros. Lenguaje de los pájaros chilenos.
Diario La Mañana, Talca, Chile, 9/3/1977, p. 3.
191. Arraño, S. J., Alberto.
"Lenguaje de los pájaros chilenos".
Diario El Cóndor, Santa Cruz, Chile, 9/3/1977, p. 3.
192. Arraño, S. J., Alberto.
"Lenguaje de los pájaros chilenos".
Diario El Rancagüino, Rancagua, Chile, 17/3/1977, p. 6.
193. Franzani, Víctor.
Oreste Plath y los pájaros de Chile. [Comenta Lenguaje de los pájaros
chilenos].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 18/3/1977, p. 5.
194. Arraño, S. J., Alberto.
"Lenguaje de los pájaros chilenos".
Diario El Llanquihue, Puerto Montt, Chile, 27/3/1977, p. 8.
195. L.C.L.
Lenguaje de los pájaros chilenos.
Revista de Educación Nº 62, Santiago, Chile, mayo-junio 1977, pp.
67-68.
196. Araneda Bravo, Fidel.
Oreste Plath. "Lenguaje de los pájaros chilenos". Editorial
Nascimento, 1975.
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 29/5/1977, p. 5.
197. Solar, Claudio.
"Lenguaje de los pájaros chilenos.
Diario La Estrella, Valparaíso, Chile, 7/6/1977, p. 15.
198. Anónimo.
Folklore de Chiloé.
Diario La Segunda, Santiago, Chile, 28/6/1977, p. 9.
199. Anónimo.
Folklore de Chiloé.
Diario La Segunda, Santiago, Chile, 28/6/1977, p. 26.
200. Castro, Víctor.
Agenda. [Comenta Boletín Bibliográfico Literario].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile 8/8/1977, p. 4.
201. Anónimo.
Los pájaros y su lenguaje. [Comenta Lenguaje de los pájaros
chilenos].
Diario El Rancagüino, Rancagua, Chile (en: Educación), 5/10/1977,
p. 6 y 11.
202. Anónimo.
Vistazo a la biblioteca. Plath: Mitos y leyendas.
Diario El Rancagüino (en: Educación), Rancagua, Chile 6/10/1977,
p. 6.
203. Larrahona K., Alfonso.
Jaula de papel para pájaros chilenos. [Comenta Lenguaje
de los pájaros chilenos. Nascimento].
Diario El Heraldo, Linares, Chile, 26/10/1977 p. 3.
204. Larrahona Kasten, Alfonso.
Jaula de papel para los pájaros chilenos.
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 26/10/1977, p. 5.
205. Larrahona K., Alfonso.
Jaula de papel para los pájaros chilenos.
Diario El Heraldo, Linares, Chile, 26/10/1977, p. 3.
206. Ibacache, Carlos René.
Lenguaje de los pájaros chilenos.
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 21/12/1977, p. 3.
207. Massone del Campo. Juan Antonio.
Lenguaje de los pájaros de Chile (de Oreste Plath).
Diario la Cruz del Sur, Ancud, Chile 29/12/1977 pp. 3 y 7.
1978
subir
208. Anónimo.
Comentarios libros latinoamericanos. Lenguaje de los pájaros
chilenos.
Revista Libros del Mes Nº 7, Santiago, Chile, julio 1978, p. 7.
209. Massone, Juan Antonio.
Agenda. Pájaros de Chile. [Comenta Lenguaje de los pájaros
chilenos. Nascimento].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, domingo 8/1/1978, p. 5.
210. Anónimo.
Lenguaje de los pájaros chilenos.
Libros del Mes Nº 7 (en: Comentarios latinoamericanos), Santiago, Chile,
julio 1978, p. 7.
1979
subir
211. Sabella, Andrés.
Oreste Plath "Gong" y algunos recuerdos. [sobre la revista que
O. Plath dirigía y escribía].
Diario El Mercurio, Antofagasta-Calama, Chile, 7/8/1979, p. 3.
212. Sabella, Andrés.
Oreste Plath "Gong" y algunos recuerdos. [sobre la revista que
O. Plath dirigía y escribía].
Diario La Prensa, Tocopilla, Chile, 7/8/1979, p. 3.
213. Sabella, Andrés.
Oreste Plath "Gong" y algunos recuerdos. [Comenta la revista
que O. Plath dirigía y escribía].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 7/8/1979, p. 5.
214. Cárdenas Tabies, Antonio.
Comentario de. Folklore chileno por Oreste Plath.
Diario La Prensa, Curicó, Chile, 24/8/1979 p. 3.
215. Cárdenas Tabies, Antonio.
Folklore chileno.
Diario El Rancagüino, Rancagua, Chile 24/8/1979 p. 6.
216. Poblete Varas, Hernán.
Guía de lectores. [Comenta Folklore chileno y sus cincuenta
años de vida literaria por diferentes caminos].
Diario La Tercera, Santiago, Chile, 26/8/1979.
217. Cárdenas Tabies, Antonio.
Folklore chileno.
Diario La Cruz del Sur, Ancud, Chile, 29/8/1979 p. 2.
218. Sabella, Andrés.
Oreste Plath y el folklore [Comenta Folklore chileno].
Diario El Mercurio, Antofagasta-Calama, Chile, 2/9/1979, p. 3.
219. Sabella, Andrés.
Oreste Plath y el folklore [Comenta Folklore chileno].
Diario La Prensa, Tocopìlla, Chile, 2/9/1979, p. 3.
220. Sabella, Andrés.
Oreste Plath y el folklore [Comenta Folklore chileno].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 2/9/1979, p. 5.
221. Anónimo.
"Folklore chileno.
Diario el Mercurio (en: Guía de libros), Santiago, Chile, 23/9/1979,
Cuerpo E, p. 2.
222. Cándido (Enrique Lafourcade).
Mesón Literario. Folklore chileno.
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 30/9/1979, Cuerpo E p. 8.
223. Cárdenas Tabies, Antonio.
Folklórico chileno [Comenta Folklore chileno].
La Prensa Austral, Punta Arenas, Chile, 3/10/1979.
1980
subir
224. Neghme R, Dr. Amador.
Folklore médico chileno.
Academia de Medicina Nº 21, Santiago, Chile, 1980 p. 113.
225. Anónimo.
El folklore chileno. [Comenta su libro Folklore chileno y Lenguaje
de los pájaros chilenos].
Cuadernos Hispanoamericanos Nº 357, Madrid, España, marzo 1980
pp- 731-733.
226. Anónimo.
"Regionalización de las artes populares chilenas.
Diario La Tercera (en: El correo de los libros), Santiago, Chile, 20/7/1980,
p. 27.
227. Araya S., Roberto.
El folklore y su gente.
Diario La Nación, Santiago, Chile, domingo 12 octubre 1980, Cuerpo
C. p. 15.
228. Anónimo.
Folklore alimentario.
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 10/12/1980. Cuerpo A, p. 5.
1981
subir
229. Anónimo.
"Folklore médico chileno".
Boletín Bibliográfico Literario Nº 16, (en: Lo que dicen
los libros) Santiago Chile, 1981 [p. 15].
230. Anónimo.
Leyendas de Curicó.
Diario La Mañana, Talca, Chile, 31/1/1981, p. 4.
231. Neghme R, Dr. Amador.
Nuevos aportes médicos a la bibliografía chilena.
Folklore médico, antropología y salud por Oreste
Plath. Editorial Nascimento 1981.
Revista Vida Médica. Publicación Oficial de la Asociación
Gremial "Colegio Médico de Chile" Vol. XXXII, Santiago,
Chile, marzo-abril 1981 p. 10.
232. T.C.
Lunes literarios: "Folklore médico chileno" descubre
a brujos y curanderos.
Diario La Discusión, Chillán, Chile, lunes 13/4/1981,
p. 3.
233. Sabella, Andrés.
Linterna de papel. Glosas de sábado. [Comenta Folklore médico
chileno].
Diario El Mercurio, Antofagasta, Chile, 18/4/1981, p. 2.
234. Sabella, Andrés.
Glosas de sábado. [Comenta Folklore médico chileno].
Diario La Prensa, Tocopilla, Chile, 18/4/1981, p. 3.
235. Sabella, Andrés.
Glosas de Sábado [Comenta Folklore médico chileno".
Diario El Mercurio, Antofagasta, Chile, 18/4/1981, p. 3.
236. Anónimo.
La enfermedad y sus creencias ancestrales. [Folklore médico chileno].
Libros del Mes Nº 38 (en. Libros latinoamericanos), Santiago, Chile, mayo
de 1981, p. 12.
237. Martín, Sergio (Alfonso Calderón).
Oreste Plath "Folklore médico chileno (Editorial Nascimento),
1981.
Revista Bravo Año 5, Nº 4, Santiago, Chile, mayo 1981 p. 95.
238. Massone, Juan Antonio.
Oreste Plath Folklore médico chileno Ed. Nascimento.
Informativo Cegeper (Del personal del Liceo San Agustín),
Santiago, Chile, mayo 1981, p. 15.
239. García- Díaz. Eugenio.
Notas sobre libros. Oreste Plath. folklore médico chileno. Editorial
Nascimento, 1981.
Revista Occidente Nº 291, Santiago, Chile mayo-junio 1981 p. 53.
240. Cortés Hugo Rolando.
Equipaje literario. "Folklore médico".
Diario El Mercurio, Valparaíso, Chile, 13/5/1981, p. 4.
241. J. L. R. (José Luis Rosasco).
Libros. Medicina popular. Folklore médico chileno por Oreste
Plath (Nascimento).
Revista que Pasa Nº 527, Santiago, Chile, semana del 14 al 29 de mayo
1981 p. 64.
242. Tatter, Federico.
Folklore médico chileno.
Diario El Correo de Valdivia, Valdivia, Chile, 15/5/1981, p. 2.
243. González V., Héctor.
Y el mundo sigue andando. Hoy hablamos de
El folklore médico
chileno recogido por Oreste Plath.
Diario el Rancagüino, Rancagua, Chile, lunes 16 o 18/5/1981, p. 5.
244. Pickwick (Raúl Morales Álvarez).
Un libro para hoy. Título: "Folklore médico chileno".
Autor: Oreste Plath. Editorial Nascimento.
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 17/5/1981, p. 7.
245. Ruiz-Tagle, Carlos.
Folklore médico.
Diario La Tercera, Santiago, Chile, 17/5/1981 p. 40.
246. González V., Héctor.
El "Folklore médico chileno" recopilado por Oreste Plath.
Diario El Rancagüino, Rancagua, 18/5/1981, p. 5.
247. Araya G, Juan Gabriel.
Folklore médico chileno.
Diario La Discusión, Chillán, Chile 25/5/1981,
p. 3.
248. Rafide, Matías
"Folklore médico chileno".
Diario La Prensa, Curicó, Chile, 29/5/1981, p. 3.
249. Lafourcade, Enrique.
Un libro "Revelador": Brujos, santones y curanderos [Comenta
Folklore médico chileno, Nascimento.
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 31/5/1981 Cuerpo D, pp. 18-19.
250. Neghme R, Dr. Amador.
Folklore médico chileno por Oreste Plath (Antropología
y salud) por Oreste Plath. Editorial Nascimento.
Revista Médica de Chile Vol. 109 Nº 6, Santiago, Chile,
junio 1981, p. 588.
251. Quezada, Jaime.
Folclore. Entre yerbas y cataplasmas por Oreste Plath ( Comenta
Folklore médico chileno).
Revista Ercilla Nº 2392, Santiago, Chile 3/6/1981, pp. 45-47.
252. Poblete Varas, Hernán.
Guía de lectores. [Comenta Folklore médico chileno].
Diario La Tercera de la hora, Santiago, Chile, domingo 7/6/1981, p. 23.
253. Rivera Flores, Gustavo.
Desde mi buhardilla. Folklore médico chileno. Oreste Plath. Editorial
Nascimento.
Diario El Día, La Serena, Chile, 7/6/1981, p. 3.
254. Cárdenas Tabies. Antonio.
Los viernes literarios. Folklore médico chileno.
Diario El Rancagüino, Rancagua, Chile, 12/6/1981, p. 6.
255. Anónimo.
Remedios a base de montes, barro y brujerías dieron tema para un
libro [Folklore médico chileno].
Diario El Día, La Serena, Chile, 12/6/1981, p. 7.
256. Daudet Proust, Magali.
Folklore médico chileno.
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 13/6/1981, p. 7.
257. Tatter, Federico.
Folklore médico chileno.
Diario El Sur, Concepción, Chile, 21/6/1981, p. II.
258. Araya G, Juan Gabriel.
Folklore médico chileno.
Diario El Sur, Concepción, Chile, 28/6/1981, p. II.
259. Araya G, Juan Gabriel.
Folklore médico chileno.
Diario La Prensa, Osorno, Chile, 1/7/1981, p. 10.
260. Ibacache, Carlos René.
Fichero bibliográfico. Folklore médico chileno.
Diario El Sur, Concepción, Chile, 23/8/1981 p. IV.
261. Morales M., Silvia.
"Otras yerbas", libro de Oreste Plath. [Comenta Folklore médico
chileno].
Diario La Nación, Santiago, Chile, domingo 4/10/1981, Cuerpo A,
p. 2.
262. Pérez, Floridor.
Folklore lingüístico.
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 28/11/1981, p. 7.
263. Anónimo.
Ultimos libros. Folklore lingüístico chileno.
Diario El Mercurio (en. Artes y Letras), Santiago, Chile, 29/11/1981,
Cuerpo E, p. 14.
264. Araya G., Juan Gabriel.
"Folklore lingüístico" [chileno].
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 30/11/1981, p. 27.
265. Solar, C. (Claudio)
Barómetro de libros. Folklore médico chileno.
Diario La Estrella, Valparaíso, Chile, 4/12/1981, p. 30.
266. Poblete Varas, Hernán.
Refranes y decires [Folklore lingüístico chileno].
Diario La Tercera, Santiago, Chile, 13/12/1981, Segundo Cuerpo, p. 21.
267. Araya G. Juan Gabriel.
Folklore lingüístico.
Diario La Ultimas Noticias (Supl.), Santiago, Chile, domingo 13/12/1981,
p. 27.
268. E. V.Q.
Folklore lingüístico chileno.
Diario La Tercera (Supl. Icarito). Diario La Tercera, Santiago, Chile,
16/12/1981, p. 10.
269. Contreras,. Mario.
Oreste Plath, entre los chilenos olvidados. [Comenta sus actividades
de las Tertulias de Nascimento y su libro Folklore lingüístico
chileno].
Diario La Cruz del Sur, Ancud, Chile, 19/12/1981 p. 3.
270. Anónimo.
"Folklore lingüístico chileno".
Diario La Prensa, (en: Letras chilenas), Osorno, Chile, 21/12/1981, p.
2.
271. Contreras, Mario.
Oreste Plath, entre los chilenos olvidados. [Comenta sus actividades
de las Tertulias de Nascimento y su libro Folklore lingüístico
chileno].
Diario El Diario Austral, Temuco, Chile, 23/12/1981 p. 2.
272. Contreras, Mario.
Oreste Plath, entre los chilenos olvidados. [Comenta sus actividades
de las Tertulias de Nascimento y su libro Folklore lingüístico
chileno].
Diario El Diario Austral, Temuco, Chile, 24/12/1981 p. 2.
273. Anónimo.
Culturales. Obras, obritas y obreros del año literario (Lista
de los libros más vendidos lleva como escolta a los nombres más
consagrados) [Comenta Folklore médico chileno, de Nascimento].
Diario La Nación, Santiago, Chile, lunes 28/12/1981, Cuerpo B p.
2.
1982
subir
274. Anónimo.
"Folklore lingüístico chileno".
Boletín Bibliográfico Literario Nº 17, Santiago, Chile,
1982 [p. 4].
275. Anónimo.
Libros de interés general. Folklore lingüístico
chileno (Paremiología) Oreste Plath.
Revista Libros del Mes, Santiago, Chile, enero 1982 p. 27.
276. Rosasco, José Luis.
Libros. Divertido e instructivo libro de Oreste Plath. [Folklore
Lingüístico chileno]
Diario La Segunda, Santiago, Chile 30/1/1982 p. 5.
277. Menares, María Cristina.
"Folklore lingüístico chileno".
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, sábado 20/2/1982,
p. 7.
278. J.L.R. (José Luis Rosasco).
Folklore lingüístico chileno por Oreste Plath.
Revista Que Pasa Nº 568, Santiago, Chile, 25 de febrero al 3 de marzo
de 1982 p. 63.
279. Anónimo.
Libros para ti. Folklore lingüístico chileno.
Diario La Tercera (Supl.), Santiago, Chile, 26/2/1982, p. 2.
280. Quezada, Jaime.
La sabiduría de un pueblo.[Folklore lingüístico
chileno "Editorial Nascimento"].
Revista Ercilla Nº 2431, Santiago, Chile 3 de marzo al 9 de marzo
1982, p. 41.
281. García-Díaz, Eugenio.
Oreste Plath. Folklore lingüístico chileno.
Revista Occidente Nº 295, Santiago, Chile, marzo-abril 1982, p. 60.
282. Rafide, Matías.
Actualidad literaria. Folklore lingüístico chileno de Oreste
Plath.
Diario La Prensa, Curicó, Chile, 15/3/1982, p. 2.
283. Cárdenas Tabies, Antonio.
Los viernes literarios. Folklore lingüístico chileno.
Diario El Rancagüino, Rancagua, Chile, viernes 19/3/1982 p. 4.
284. Agosin, Marjorie.
Oreste Plath: Folklore médico chileno. Wellesley College.
Revista Literatura chilena (Creación y crítica) Vol. 2 Año
6 Nº 20. Ediciones de la Frontera, Los Angeles California, abril
junio 1982, p. 34.
285. Contreras Vega, Mario.
Folclor lingüístico chileno.
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 11/4/1982, p. 7.
286. González V., Héctor.
El folklore lingüístico chileno en un libro de Oreste Plath.
Diario El Rancagüino, Rancagua, Chile, 7/5/1982, p. 5.
287. Massone, Juan Antonio.
Folclor lingüístico chileno.
Diario La Prensa, Osorno, Chile, 11/5/1982, p. 4.
288. Cronos. (Ibacache, Carlos René).
Folclor lingüístico chileno.
Diario el Sur, Concepción, Chile, 23/5/1982, p. II.
289. Anónimo.
Folclor lingüístico chileno.
Diario La Tercera (Supl.) (en: Libros para ti) Santiago, Chile, 26/5/1982,
p. 2.
290. Arenas, Braulio.
Temas populares chilenos [Folklore médico chileno].
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 12/9/1982, Cuerpo E, p. 3.
1983
subir
291. Anónimo.
Geografía del mito y la leyenda chilenos.
Boletín Bibliográfico Literario Nº 21, Santiago, Chile,
1983 p. 5.
292. García-Díaz, Eugenio.
Notas sobre libros. Oreste Plath. Geografía del mito y la leyenda
chilenos.
Revista Occidente año XXXIV Nº 302, Santiago, Chile, julio-agosto
1983, p. 49.
293. Anónimo.
Geografía del mito y la leyenda chilenos.
Diario La Tercera, Santiago, Chile, 13/8/1983, p. 2.
294. Bagualino.
Puro corazón patagónico. [Comenta Geografía del mito
y la leyenda chilenos].
El Diario de Aysen, Coyhaique, Chile, martes 6/9/1983, p. ¿6?.
295. García-Díaz. Eugenio.
Libros. Geografía del mito y la leyenda chilenos. Oreste
Plath. Editorial Nascimento. Revista Paula, Santiago, Chile, 20/9/1983
s/n/p.
296. Anónimo.
Geografía del mito y la leyenda chilenos por Oreste Plath.
Diario La Prensa, Curicó, Chile, 10/12/1983 p. 3.
297. Anónimo.
Mitos y leyenda del pueblo [Comenta Geografía del mito y
la leyenda chilenos].
Revista Visión Vol. 61, Nº 12, Santiago, Chile, 19/12/1983 p. 46.
1986
subir
298. Neiman, Enrique.
Inter Nos. [Comenta Aproximación histórica-folklórica
de los juegos en Chile].
Diario La Región, San Fernando, Chile, 9/10/1986.
299. Sabella, Andrés.
Linterna de papel. Folklore. [Comenta Aproximación histórica-folklórica
de los juegos en Chile].
Diario El Mercurio, Antofagasta, Chile, 18/10/1986.
300. Hernández Anderson, Horacio.
Mito, historia y folclor. [Comenta Geografía del mito y la leyenda
chilenos].
Diario La Estrella (Columna Buenas Tardes), Valparaíso, Chile,
22/10/1986.
301. Cronos (Carlos René Ibacache).
Del diario vivir. Los juegos en Chile.[Comenta Aproximación histórica
folklórica de los juegos en Chile].
Diario El Sur, Concepción, Chile, 23/10/1986.
302. Filebo (Luis Sánchez Latorre)
Oreste Plath, "Aproximación histórica de los juegos
en Chile".
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 26/10/1986, p. 2.
303. Prado, Juan Guillermo.
Perspectiva folklórica. Sobre juegos y juguetes [Comenta Aproximación
histórica-folklórica de los juegos en Chile].
Diario La Tercera de la hora, Santiago, Chile, 2/11/1986.
304. Poblete Varas, Hernán.
Guía de lectores. Para jugar y cantar [Comenta Aproximación
histórica-folklórica de los juegos en Chile].
Diario La Tercera de la hora, Segundo Cuerpo. Santiago, Chile, 16 o 18/11/1986,
p. 14.
305. Cortés, Hugo Rolando.
Aproximación al juego como símbolo.
Diario El Mercurio, Valparaíso, Chile, 19/12/1986, p. 1.
1987
subir
306. Muñoz Lagos, Marino.
Reseña de libros. "Aproximación histórica folclórica
de los juegos en Chile".
Diario El Magallanes (Supl.) Literario Mensual Nº 47, Punta Arenas, Chile,
1/2/1987.
307. Pérez, Floridor.
Los Libros. Temas de marzo: El juego en Chile [Comenta Aproximación
histórica-folklórica de los juegos en Chile, Nascimento].
Diario La Prensa, Curicó, Chile, 16/3/1987, p. 3.
308. Blanco, Guillermo.
Juegos Ene-tene-tu. [Comenta Aproximación histórica -folklórica
de los juegos en Chile]
Revista Hoy Nº 505, Santiago, Chile, 23 al 29 de marzo de 1987 pp. 47-48.
309. Díaz-Casanueva Humberto.
Juegos y juguetes. [Comenta Aproximación histórica-folklórica
de los juegos en Chile].
Diario La Epoca, Santiago, Chile, 9/4/1987 p. 32.
310. Contreras Vega, Mario.
Folclor lingüístico chileno.
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 2 o 11/4/1987.
311. Pérez Compagnon, Gloria.
Cosa seria son los juegos de niños. [Comenta Aproximación
histórica-folklórica de los juegos en Chile].
Diario La Tercera de la Hora (Supl. Buen Domingo), Santiago, Chile, 12/4/1987
pp. 8-9.
312. Anónimo.
Prepara estudio. Folclorólogo Oreste Plath y las "Animitas
en Chile".
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 16/4/1987 p. 4.
313. Rafide, Matías.
Actualidad literaria. "Aproximación histórica-folclórica
de los juegos en Chile" de Oreste Plath.
Diario El Rancagüino, Rancagua, Chile, sábado 25/4/1987.
314. Rafide, Matías.
Actualidad literaria. "Aproximación histórica-folklórica
de los juegos en Chile".
Diario La Prensa, Curicó, Chile, 29/4/1987 p. 5.
315. Campaña, Antonio.
Aproximación historica-folklórica de los juegos en Chile.
Revista Atenea Nº 455, Concepción, Chile, primer semestre
1987 pp. 270-272.
316. García- Díaz, Eugenio.
Las ideas y los libros. Aproximación histórica-folklorica
de los juegos en Chile. Editorial Nascimento.
Revista Occidente Nº 321, Santiago, Chile, mayo-junio 1987, pp. 37-38.
317. Anónimo.
Aproximación histórica-folklorica de los juegos en Chile.
[Comenta su libro Luciérnaga y otras antologías de otros
autores].
Revista Peregrino (Revista de la Provincia Agustina en Chile). Año
IV Nº 10, Santiago, Chile, 1987 p. 81.
318. Valjalo, David.
Aproximación histórica-folklórica de los juegos en
Chile.
Revista Literatura chilena (Creación y crítica), Nos 41-42,
Madrid/ España//Los Angeles/California, julio/septiembre &
octubre/diciembre. Verano & Otoño de 1987 p. 67.
319. Anónimo.
Cosas de los antiguos. Cuentos, dichos, leyendas y otros que servían
de entretención a nuestros abuelitos y que recopiló Oreste
Plath en su obra "Folklore chileno".
Negro en el Blanco, Santiago, Chile, 6/11/1987 p. 8.
320. Rojas Gómez, Antonio.
Lecturas estimulantes [Comenta Aproximación histórica-folklórica
de los juegos en Chile].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 6/11/1987.
321. Anónimo.
Cosas de los antiguos: Extraído de "Folklore chileno"
del autor Oreste Plath.
Negro en el Blanco, Santiago, Chile, domingo 24/11/1987, p. 8.
1988
subir
322. Anónimo.
Oreste Plath escribe libro sobre Chillán.
Diario La Discusión de Chillán, Chile, 19/5/1988 p. 2.
323. Suazo, Héctor.
Libro evocará historia del Chillán antiguo.
Diario La Tercera. (Ed. de provincia) Santiago, Chile 22/5/1988
p. 39.
324. Anónimo.
A solicitud de IPROCH. Oreste Plath escribe libros sobre Chillán.
Informativo Sociedad de Escritores Nº 57, Santiago, Chile, 24/5/1988.
1990
subir
325. Muñoz Lagos, Marino.
Páginas casi olvidadas. [Comenta en especial el libro Luciérnaga,
aparte de otros libros]
Diario La Prensa Austral, Punta Arenas, Chile, 6712/1990, p. 8.
1991
subir
326. Vial, Sara.
Comentario de libros. Antología de poesía infantil.
[Comenta el libro Luciérnaga y otras antologías de otros
autores].
Diario La Estrella, Valparaíso, Chile, 7/9/1991 p. 45.
1992
subir
327. Ibacache, Carlos René.
Folclore del carbón.
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 10/2/1992.
328. Anónimo.
Bajo palabra. [Comenta Folklore del carbón].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 14/2/1992 p. 31.
329. Hernández Anderson, Horacio.
Comentario de libros. Folklore del carbón.
Diario La Estrella, Valparaíso, Chile, 22/2/1992 p. 49.
330. Anónimo.
El mundo del carbón.
Diario La Epoca (Supl.), Santiago, Chile, 22/3/1992, p. 7.
331. Massone, Juan Antonio.
Panorama literario. Folklore lingüístico chileno.
Diario La Prensa, Osorno, Chile, 12/5/1992 p. 4.
332. Hernández Anderson, Horacio.
Obra realizada y obra inédita.
Diario La Estrella (Columna Buenas Tardes), Valparaíso, Chile,
3/6/1992, p. 4.
333. Ramírez Capello, Enrique.
Este u Oreste. [Comenta Folklore del carbón, Tertulias Medinensis].
[Este título, viene de Cayetano Gutiérrez Valencia (Zayde),
lo nombraba Oeste Prat ¡Gran hermano al Norte, Sur, Este y Oeste de las
letras chilenas!].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 3/6/1992 p. 9.
334. Filebo. (Luis Sánchez Latorre)
La fe de carbonero [Folklore del carbón].
Diario Las Últimas Noticias, Santiago, Chile, 12/7/1992.
335. Fuente D., Darío de la.
Oreste Plath, folklore del carbón".
Diario La Mañana, Talca, Chile, 27/9/1992 p. 3.
336. Fuente D., Darío de la.
Oreste Plath, folklore del carbón".
Diario La Tribuna, Los Angeles, Chile, 29/12/1992 p. 3.
337. Fuente D., Darío de la.
Oreste Plath, "Folklore del carbón".
Diario La Prensa (Supl.), Curicó, Chile, 1/11/1992 p. 1.
338. Fuente D., Darío de la.
Oreste Plath, "Folklore del carbón".
Diario La Tribuna, Los Angeles, Chile, 29/12/1992 p. 3.
1993
subir
339. Carrión Canales, José.
Folclore del carbón, de Oreste Plath.
Cauce, Nº 65, primer semestre Chillán, Chile, 1993 p. 46.
340. Anónimo.
"Tradiciones de Ñuble" en libro de Oreste Plath.
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 18/6/1993, p.
7.
341. Anónimo.
Presentación de libro. [Tradición de Ñuble: Espacio
y Tiempo, Visión Histórica-Literaria]
Proyección UBB, Concepción, Chile, 23/6/1993, p. 3.
342. Ibacache, Carlos René.
Fichero bibliográfico. Tradiciones de Ñuble. Espacio y Tiempo.
Visión Histórica Literaria.
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 28/6/1993, p. 2.
343. Quilodrán, Fernando.
L´Animita de Plath.
Revista Pluma y Pincel Nº 166, Santiago, Chile, 1993, p. 50.
344. s/f [Saval (Samuel Valenzuela).
Rescatan las tradiciones de Ñuble. [Tradición de
Ñuble. Tiempo y espacio].
Diario Las Últimas Noticias, Santiago, Chile, miércoles
15/9/1993 p. 31.
345. Etcheverry, Juan Carlos.
Vida de antaño [Comenta Tradición de Ñuble,
Espacio y Tiempo].
Diario La Epoca, Santiago, Chile, 28/11/1993.
346. Cánepa Guzmán, Mario.
"L´Animita" de Oreste Plath. [Comenta L
Animita].
Diario Las Últimas Noticias, Santiago, Chile, 29/12/1993
p. 11.
1994
subir
347. Alarcón Berney, Mario.
Oreste Plath y el folklore del carbón.
Hora 12, Chile, martes 1/2/1994 p. 6.
348. Ibacache, Carlos René
Mosaico. "L´Animita".
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 2/2/1994 p. 2.
349. Massone, Juan Antonio.
L´Animita. Hagiografía folclórica. Oreste Plath.
Revista de Humanidades, Nº 2, Santiago, Chile, 1994, pp.
137-138.
Universidad Nacional
Andrés Bello. Publicación semestral de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Humanidades
350. Guillermo Prado, Juan.
LAnimita.
Diario Las Últimas Noticias. Santiago, Chile, 14/2/1994.
351. Filebo [Luis Sánchez Latorre].
Libros y autores. Viajes entre santos de "mala muerte" [Comenta
L Animita].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 20/2/1994.
352. Peña Muñoz, Manuel.
Folclor. LAnimita.
Diario El Mercurio (Supl.), Revista de Libros Nº 251, Santiago,
Chile, 20/2/1994 p. 6.
353. Salgado, Antonio J.
Animitas milagrosas. [Comenta L Animita].
Punto Final Nº 310, Santiago, Chile, 20/2/1994, p. 20.
354. Ibacache, Carlos René.
"LAnimita, hagiografía folclórica.
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 12/3/1994 p. 2.
355. Anónimo.
Animación de Chile [Comenta L Animita].
Diario el Mercurio, Santiago, Chile, 12/3/1994.
356. Montes Brunet, Hugo.
Las animitas de Oreste Plath.
Diario Las Últimas Noticias, Santiago, Chile, 27/3/1994
p. 10.
357. Hernández Anderson, Horacio.
"L´Animita" de Oreste Plath.
Diario La Estrella, Valparaíso, Chile, miércoles
30/3/1994, p. 4.
358. Ibacache, Carlos René.
Fichero Bibliográfico. L Animita, hagiografía folclórica,
ensayo de Oreste Plath.
Cauce Cultural Nº 68, Chillán, Chile, segundo semestre 1994,
pp. 54-55.
359. Anónimo.
Libros. Religiosidad popular [Comenta L Animita].
Diario La Estrella, Arica, Chile, 2/4/1994, p. 4.
360. Anónimo.
"La animita" como expresión religiosa popular.
Diario El Centro, (Supl. En Domingo Nº 80) Talca, Chile, domingo
15/5/1994 s/n/p.
361. Biblioteca Pública Nº 8.
Conversando de libro LAnimita.
Diario El Heraldo, Linares, Chile, 1/6/1994 p. 2.
362. Pattillo B., Eliana.
Santos populares [Comenta libro L´Animita].
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 10/7/1994 p. Cuerpo A, p.
4.
363. Huneeus, Virginia.
Animitas por misericordia del pueblo.
Revista Mensaje Nº 434, Santiago, Chile, noviembre 1994.
364. Salgado, Antonio J.
Animitas milagrosas [Comenta LAnimita].
Revista Punto Final Nº 319, Santiago, Chile, 20/12/1994 p. 20.
1995
subir
365. García-Díaz, Eugenio.
Olografías.
Revista Occidente Nº 353. Santiago, Chile enero- marzo 1995, p. 54.
366. García-Díaz, Eugenio.
Oreste Plath. Alberto Rojas Jiménez se paseaba por el
alba. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.
Revista Occidente Nº 353, Santiago, Chile, enero-febrero-marzo 1995 p.
58.
367. Vera, Richard.
Alberto Rojas Jiménez: un mito literario. [Comenta Alberto
Rojas Jiménez se paseaba por el alba].
Diario La Epoca, Santiago, Chile, viernes 13/1/1995 Cuerpo B p.
14.
368. Muñoz Lagos Marino.
La amistad en imágenes. [Comenta Olografías].
Diario El Magallanes, Punta Arenas, Chile, 22/1/1995 p. 3.
369. Neiman, Enrique.
Inter Nos.
[Comenta Folclor chileno y a la vez dice que el autor desoye la letra
k de la palabra folklore] [Nota.- Karen Müller, su hija, el autor
no desoye la k de folklore, lo que pasa que la Editorial Grijalbo lo decidió
así].
Diario La Región, San Fernando, Chile, miércoles 1/2/1995
p. 3.
370. Anónimo.
Reseña. Folclor chileno.
Diario el Mercurio, Valparaíso, Chile, 2/2/1995 p. 37.
371. Anónimo.
Folclor chileno.
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 5/2/1995 Cuerpo E, p. 12.
372. Anónimo.
Alberto Rojas Jiménez, se paseaba por el alba.
Diario El Mercurio. Revista de Libros Nº 300, Santiago, Chile, 5/2/1995.
373. Arraño, S.J., Alberto.
Alberto Rojas Jiménez.
Diario Las Últimas Noticias, Santiago, Chile, 5/2/1995
p. 17.
374. Anónimo.
Folclor chileno.
Diario el Mercurio, Santiago, Chile, 5/2/1995, Cuerpo E p. 12.
375. Palacios, José María.
"Alberto Rojas Jiménez se paseaba por el alba".
Diario La Segunda Santiago, Chile 8/2/1995.
376. Arraño, S. J., Alberto.
Un libro de Oreste Plath.
Diario La Estrella (Columna Buenas Tardes), ¿? Chile, jueves 9/2/1995
p. 8.
377. Anónimo.
Folclor chileno.
Diario El Mercurio, Cuerpo Artes y Letras, Santiago, Chile, 12/2/1995.
378. Anónimo.
Folclor chileno.
Diario El Centro, Talca, Chile 12/2/1995.
379. Anónimo.
Volando viene Rojas Jiménez se paseaba por el alba.
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, lunes 13/2/1995 p. 37.
380. Arraño, S. J., Alberto.
Los libros "Alberto Rojas Jiménez".
Diario El Día, La Serena, Chile, 13/2/1995, p. 3.
381. Anónimo.
Obras recientes [Comenta Folclor chileno, Alberto Rojas Jiménez
y Olografías].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, miércoles 15/2/1995
p. 3.
382. Arraño, S. J., Alberto.
Los libros "Alberto Rojas Jiménez".
Diario la Tribuna, Los Angeles, Chile, 15/2/1995 p. 3.
383. Muñoz Lagos, Marino.
El magnetismo de Rojas Jiménez [Alberto Rojas Jiménez
se paseaba por el alba].
Diario La Prensa Austral, Punta Arenas, Chile, jueves 16/2/1995 p.
2.
384. Sánchez Latorre, Luis.
El regreso de Rojas Giménez.
Diario Las Últimas Noticias, Santiago, Chile, 19/2/1995 p.
14.
385. Anónimo.
Olografías de Oreste Plath.
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 19/2/1995, p. 39.
386. Arraño, S. J., Alberto
Chileno en París [Comenta Alberto Rojas Jiménez se paseaba
por el alba y la amistad que tenían].
Diario El Mercurio, Antofagasta, Chile, 22/2/1995, p. 3.
387. Chandía C., Guillermo.
Reseña. Libros y autores. Folclor chileno.
Diario El Sur, (Supl.) Concepción, Chile, 26/2/1995, p. 9.
388. Anónimo.
Folclor chileno. Grijalbo.
Diario la Prensa (Supl.), Curicó, Chile, 26/2/1995 p. 1.
389. Arraño, S. J., Alberto
"Alberto Rojas Jiménez"
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 2/3/1995 p. 3S.
390. Gómez, Andrés.
"Folclor chileno" Geografía del alma popular [Comenta
Folclor chileno].
Diario La Tercera (Supl.), Santiago, Chile, viernes 3/3/1995, p. 16.
391. Anónimo.
Folclor chileno por Oreste Plath.
Diario Austral, Temuco, Chile, 5/3/1995.
392. S.P.
Libros de la semana. Folclor chileno. Grijalbo.
Diario El Mercurio (Supl.), Antofagasta, Chile, 5/3/1995 p. 3.
393. Anónimo.
El regreso de Rojas Jiménez.
Diario La Prensa (Supl.) Curicó, Chile, 12/3/1995 p. 1.
394. Anónimo.
Editaron mil libros de Oreste Plath. [Tradición de Ñuble].
Diario La Discusión de Chillán, Chile, 14/3/1995, p. 5.
395. Arriagada Cortés, Fernando.
LAnimita.
Diario La Discusión, Chillán, Chile, 23/3/1995, p. 2.
396. Montes Brunet, Hugo.
Un libro para ver y creer. [Olografías].
Diario Las Últimas Noticias, Santiago, Chile, 25/3/1995 p. 39.
397. Rojas Valdebenito, Wellington.
Las olografías de Oreste Plath.
Renacer, Angol, Chile, viernes 31/3/1995, pp. 3 y 8.
398. Rojas Valdebenito, Wellington.
Las olografías de Oreste.[Olografías. Libro para
ver y creer].
Diario La Tribuna, Los Angeles, Chile, 6/4/1995 p. 3.
399. Anónimo.
"Retratos" y folclore. [Comenta Folclor chileno].
Diario El Diario, Santiago, Chile, 6/4/1995 p. 31.
400. Anónimo.
Un libro para ver y creer.[Olografías].
Diario La Estrella, Arica, Chile, 15/4/1995, Cuerpo A p. 18.
401. Anónimo.
Comentario de libros "Olografías" de Oreste
Plath.
Diario La Mañana, Talca, Chile, 16/4/1995 p. 5.
402. Anónimo.
Folklore chileno.
Revista Vea Nº 2729, Santiago, Chile, 17 al 30 de abril de 1995 p. 62.
403. Arraño, S. J., Alberto.
Cartas. Alberto Rojas Jiménez.
Diario La Epoca, Santiago, Chile, 21/4/1995, p. 8.
404. Massone, Juan Antonio.
Comentario. Oreste Plath para ver y creer [Comenta Olografías].
Diario El Atacama, Copiapó, Chile, 3/5/1995 p. 23.
405. Rojas Valdebenito, Wellington.
Las olografías de Oreste.[Olografías. Libro para
ver y creer].
Diario La Prensa Austral, Punta Arenas, Chile, 6/5/1995 p. 2.
406. Garrido Rojas, José.
El regreso de Alberto Rojas Jiménez: recopilación sobre
un poema de Neruda. [Alberto Rojas Jiménez se paseaba por el
alba].
Diario La Segunda, Santiago, Chile, 8/5/1995, p. 42.
407. Deláno, Poli (Enrique Délano
Falcón).
Rojas Jiménez, un "poeta maldito". [Alberto Rojas
Jiménez se paseaba por el alba].
Diario La Nación, Santiago, Chile, sábado 20/5/1995.
408. Muñoz Lagos, Marino.
Recuerdo de dos poetas [Comenta Alberto Rojas Jiménez se paseaba
por el alba].
Diario La Prensa Austral, Chile, jueves 25/5/1995, p. 2.
409. Merino Reyes, Luis.
Rojas Jiménez, un soñador apresurado.
Diario La Discusión Chillán, Chile, 4/6/1995
p. 2.
410. Neiman, Enrique.
Inter Nos. [Comenta Geografía del mito y la leyenda chilenos].
Diario La Región, San Fernando, Chile, 10/6/1995, p. 3.
411. Espinosa, Patricia.
Literatura & Libros. Maravilloso imaginario.[Comenta Geografía
del mito y la leyenda chilenos].
Diario La Epoca, Santiago, Chile, domingo, 2/7/1995, p. 5.
412. Vial, Sara.
Alberto Rojas Jiménez viene volando [Alberto Rojas Jiménez
se paseaba por el alba].
Diario La Estrella (Supl.) Valparaíso, Chile, 8/7/1995, pp. 8-9.
413. Poblete Varas, Hernán.
Vuelve Rojas Jiménez.
Diario La Segunda (Supl.) Santiago, Chile, 9/7/1995 pp. 2-3.
414. Poblete Varas, Hernán.
Alberto Rojas Jiménez se paseaba por el alba.
Diario El Mercurio. Revista de Libros. Santiago, Chile, 9/7/1995,
p. 2.
415. Guerrero, Pedro Pablo.
Cazador de leyendas.[Geografía del mito y la leyenda
chilenos].
Diario El Mercurio (Supl.), Santiago, Chile, 23/7/1995 p. 6.
416. Vidal, Elena.
Geografía del mito y la leyenda chilenos.
Diario El Mercurio (Supl.) Santiago, Chile, 23/7/1995 p.
6.
417. Anónimo.
Publican un libro sobre el más grande poeta quillotano [Albero
Rojas Jiménez, se paseaba por el alba].
Diario el Observador, Quillota, Chile, 28/7/1995 p. 11.
418. Meruane, Lina.
"Geografía del mito y la leyenda chilenos".
Un retablo fabuloso.
Diario La Tercera Santiago, Chile, viernes, 28/7/1995 p. 16.
419. Rojas Valdebenito, Wellington.
Las olografías de Oreste Plath.
Diario Divisadero, (Supl.) Coihaique, Chile, 27/10/1995 p. 4.
420. Meruane, Lina.
L Animita, Hagiografía folclórica.
Diario La Tercera Santiago, Chile, domingo, 12/11/1995 p. 77.
1996
subir
421. Montes Brunet, Hugo.
Dos Libros de Oreste Plath.[Comenta Leyendas regionales y Tradición
del Ñuble].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 11/2/1996, p. 14.
422. F. Q. (Fernando Quilodrán).
Reeditan obra de Oreste Plath. Un maestro de nuestra identidad.
[Comenta Lenguaje de los pájaros chilenos].
El Siglo, Santiago Chile, 19 al 25 de abril de 1996 p. 20.
423. Neiman Enrique.
Inter Nos. Nota de [Comenta Lenguaje de los pájaros
chilenos].
Diario La Región, San Fernando, Chile, 20/4/1996 p.4.
424. Anónimo.
Lenguaje de los pájaros chilenos.
Diario El Mercurio (Supl.) Santiago, Chile, 28/4/1996 p. 7.
425. Silva, Jorge.
Las aves chilenas ya tienen su libro [Lenguaje de los pájaros
chilenos].
El Día, La Serena, Chile, 5/5/1996 Cuerpo B, p. 2.
426. Anónimo.
Lenguaje de los pájaros chilenos.
Revista Uno Mismo Nº 78 junio ¿1996?
427. Yankovic, Lilioska.
Lenguaje de los pájaros chilenos.
Diario La Tercera, Santiago, Chile, 3/6/1996, p. 37.
428. Anónimo.
Costumbres y mitologías de Chile. [Comenta Geografía
del mito y la leyenda chilenos]
Diario El Centro, Talca, Chile, viernes 21/6/1996, p. 2.
429. Muñoz Lagos, Marino.
Poemas para niños [Luciérnaga].
[El día 13/1/2000, en el mismo medio titula otro artículo
con el mismo nombre, pero lo que escribió es diferente].
Diario La Prensa Austral, Punta Arenas, Chile, jueves 4/7/1996 p. 2.
430. Poblete Varas, Hernán.
Lenguaje de los pájaros chilenos.
Diario El Mercurio (Supl.) Santiago, Chile, 20/7/1996 p. 6.
431. Biblioteca Pública Nº 8.
Folclor chileno. Oreste Plath. Grijalbo, 1994. [Comenta su fallecimiento,
las palabras de la señora Marta Cruz Coke, con motivo de deceso
y este libro].
Diario El Heraldo, Linares, Chile, 23/7/1996.
432. Anónimo.
Folclor chileno. Oreste Plath. Grijalbo, 1994.
Diario El Heraldo, Linares, Chile, 31/7/1996, p. 2.
433. Anónimo.
Oreste Plath. Entender la cultura popular [Folklore médico
chileno].
Revista Médica Vol. 48 Nº 4 agosto/septiembre Santiago,
Chile, 1996, pp. 52-53.
434. Sánchez, Alicia.
Libro en síntesis. A vuelo de pájaro. Un homenaje
póstumo a Oreste Plath en su último libro. [Comenta lenguaje
de los pájaros chilenos].
Diario La Nación (Supl.) Santiago, Chile, 9 o 10 /8/1996,
p. 15.
435. Anónimo.
"El folklore del carbón"
Informativo 91. Revista Instituto de Ingenieros de Minas de Chile. Santiago,
Chile, septiembre- octubre 1996, p. 20.
436. Anónimo.
Libro. Nuestras costumbres [Comentario sobre el libro Folclor religioso
chileno. Editorial Grijalbo].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, viernes 25/10/1996
p. 35.
437. Anónimo.
Folclor religioso chileno.
Diario El Centro (Supl.), Talca, Chile, 29/11/1996 p. 2.
1997
subir
438. García Díaz, Eugenio.
Libros y revistas. Folclor lingüístico chileno.
Revista Occidente Nº 361, Año LIII, Santiago, Chile, enero-febrero-marzo
1997, pp. 55-56.
439. Anónimo.
Folclor lingüístico chileno. Oreste Plath.
Diario la Epoca. Literatura & Libros. Santiago, Chile, domingo
9/2/1997 p. 7.
440. Anónimo.
Oreste Plath. Folclor lingüístico chileno.
El Diario, Coquimbo, Chile, 11/2/1997 p. 30.
441. Anónimo.
Refranes y dichos populares. Gracia folclórica rescata O. Plath
[Libro folclor lingüístico chileno].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 15/2/1997, p. 33.
442. Jauch, Emma.
A propósito de supervivencia. [Comenta Folclor Lingüístico
chileno].
Diario El Heraldo, Linares, Chile, 23/2/1997, p. 3.
443. Anónimo.
¡Esa forma de hablar de los chilenos
! [Comenta Folclor
lingüístico chileno].
Diario El Día, La Serena, Chile, domingo, 23/3/1997, p.
26.
444. Metzdorff N., Hugo.
"Folclor lingüístico chileno"
Diario El Centro, Talca, Chile, domingo 30/3/1997, p. 3.
445. Anónimo.
Para leer. "Folclor lingüístico chileno"
de Oreste Plath editorial Grijalbo.
Revista Datos Avisos, Distribución gratuita. Bilbao Nº 15, Santiago,
Chile, del 7 al 13 de abril de 1997, p. 13.
446. Contreras Vega, Mario.
Folclor lingüístico chileno.
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 11/4/1997.
447. García-Díaz. Eugenio.
Libros y revistas. El Santiago que se fue.
Revista Occidente Nº 362, Año LIII; Santiago, Chile, abril-mayo-junio
1997, pp. 56-57.
448. Anónimo.
¡Esa forma de hablar de los chilenos
! [Comenta folclor
lingüístico chileno].
Diario La Prensa, Chile, lunes 21/4/1997 p. 17 [Es el mismo comentario
que apareció en el diario El Día, La Serena, Chile, domingo
23/3/1997 p. 26].
449. Anónimo.
Libros. Folclor lingüístico chileno.
Diario La Tercera, Santiago, Chile, viernes 25/4/1997 p. 18.
450. Cárdenas Tabies, Antonio.
Oreste Plath y el folclor lingüístico chileno.
Diario El Rancagüino, Rancagua, Chile, 9/6/1997.
451. Anónimo.
Libro de Oreste Plath recuerda curaciones y creencias populares. Remedios
caseros a la mano. [Comenta Folclor médico chileno Oreste Plath].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, sábado 14/6/1997,
p. 36.
452. García Díaz, Eugenio.
Folclor lingüístico chileno.
Diario El Heraldo, Linares, Chile, 5/7/1997, p. 3.
453. Anónimo.
Reseñas. Estudio. Folclore lingüístico chileno.
Diario El Mercurio. Revista de Libros Nº 428. Santiago, Chile
19/7/1997, p. 6.
454. El Director ([José Urrutia
Muñoz]
"El Santiago que se fue. Apuntes de la memoria.
Revista Testimonio Año IV Nº 42, Santiago Sur. Distribución
gratuita. Santiago, Chile, agosto 1997, p. 3.
455. Anónimo.
Folclor médico chileno.
Diario El Rancagüino, Rancagua, Chile 4/8/1997, p. 15.
456. Palacios, José María.
"El Santiago que se fue"
¿y cuántos artistas
detrás de él?.
Diario La Segunda, Santiago, Chile, miércoles, 13/8/1997,
p. 10.
457. Anónimo.
Santiago. Recuerdos de Oreste Plath. [Comenta El Santiago
que se fue].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, jueves 14/8/1997,
p. 32.
458. Anónimo.
Folclor lingüístico chileno.
(Supl.) s/d 19/8/1997, p. 6.
459. Sánchez Latorre, Luis
"Caruso" y la chicha de los puritanos [Temas tomados
del libro El Santiago que se fue de Oreste Plath].
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, sábado 23/8/1997,
p. 16.
460. Lafourcade,
Enrique.
El Santiago que se fue.
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 24/8/1997 Cuerpo D pp. 36-27.
461. Filebo (Luis Sánchez Latorre).
Libros y autores. La festiva y humana ciudad que se fue
[El Santiago que se fue].
Diario Las Últimas Noticias, Santiago, Chile, 25/8/1997,
p. 44.
462. Gómez B., Andrés.
El Santiago que se fue.
Diario La Tercera, Santiago, Chile, 31/8/1997.
463. Anónimo.
Libros. Santiago nostálgico. [El Santiago que se fue].
Diario La Nación, Santiago, Chile, 31/8/1997.
464. Lafourcade,
Enrique..
Oreste Plath enguirnalda con una bandera tricolor [Comenta tres
poetas del libro El Santiago que se fue: Andrés Silva Humeres;
Antonio Roco del Campo y Miguel Fernández Solar].
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 31/8/1997, Cuerpo D, pp.
36 y 27.
465. Neiman, Enrique.
Opiniones. Oreste Plath recuerda. [El Santiago que se fue].
Diario La Región, San Fernando, Chile, martes 2/9/1997 p. 3.
466. Merino, Roberto.
"El Santiago que se fue". Apuntes de un memorioso.
Revista Hoy Nº 1.050. 8 al 14 de septiembre Santiago, Chile.
1997 p. 59.
467. López Jiménez, Alfredo.
Mercado Literario "Folclor lingüístico chileno"
de Oreste Plath. Las palabras que ocultan al chileno.
La Revista Valparaíso, Chile, 2º quincena septiembre
1997, p. 31.
468. Poblete Varas, Hernán.
Larga vida santiaguina [El Santiago que se fue].
Diario El Mercurio. Revista de Libros Nº 436, Santiago, Chile, 13/9/1997,
p. 3.
469. Anónimo.
Geografía del mito y la leyenda chilenos.
Diario El Chañarcillo, Copiapó, Chile, 14/9/1997.
470. Anónimo.
El Santiago que se fue.
Diario La Prensa, Curicó, Chile, domingo 14/9/1997.
471. Abasolo Aravena. José.
¡Aquí, solo libros! Titulo: El Santiago que se fue. Autor: Oreste
Plath, Editorial: Grijalbo.
Diario la Tribuna, Los Angeles, Chile, 17/9/1997, p. 2.
472. Anónimo.
El Santiago que se fue.
Revista Que Pasa Nº 1380, Santiago, Chile, 18/9/1997, p.
95.
473. Poo, Ximena.
Oreste Plath y Roberto Merino, infatigables por sus calles y su gente
de ayer y hoy. Letras para no olvidar dónde está Santiago.
[Comenta El Santiago que se fue y Santiago de memoria].
Diario La Epoca, Santiago, Chile, domingo 21/9/1997 p. 32.
474. Abasolo Aravena. José.
¡Aquí sólo libros! Título: Folclor religioso chileno.
Autor: Oreste Plath. Editorial: Grijalbo, 225 páginas.
Diario La Tribuna, Los Angeles, Chile, 25/9/1997 p. 2.
475. Osorio G., Daniel.
Memorias de la ciudad. Dos escritores recuperan Santiago [Oreste
Plath y Roberto Merino]. [Comenta El Santiago que se fue y Santiago de
memoria].
Diario La Tercera, Santiago, Chile, 29/9/1997 p. 35.
476. Sotavento.
El Santiago que se fue (Libros).
Diario El Llanquihue, Chile, 30/9/1997 Cuerpo A p. 7.
477. Rojas Gómez, Antonio.
"El Santiago que se fue".
Diario El Mercurio, Valparaíso, Chile, 5/10/1997 Cuerpo
B p. 19
478. Rodríguez, Mario.
El Santiago que se fue.
Revista Ercilla Nº 3069. Santiago, Chile, 6/10/1997, p. 78.
479. Cárdenas Tabies, Antonio.
Oreste Plath y el folclor lingüístico chileno.
Diario La Prensa, Curicó, Chile, 13/10/1997, p. 6.
480. Anónimo.
El Santiago que se fue.
Diario El Centro (Supl.), Talca, Chile, 17/10/1997, p. 2.
481. Vial, Sara.
Oreste Plath y sus recuerdos [El Santiago que se fue].
Revista Sábado. Diario La Estrella, Valparaíso,
Chile, 15/11/1997, pp. 8-9.
482. Vargas Badilla, José.
Oreste Plath, el libro "El Santiago que se fue.
Diario La Prensa (Supl.), Curicó, Chile, 14/12/1997, p.
1.
483. Solar, Claudio.
Diccionario de la Literatura Chilena. Obras. Baraja de Chile.
Diario La Estrella de Valparaíso, Chile, 16/12/1997.
484. Anónimo.
"El Santiago que se fue".
Revista Vea, Santiago, Chile, 22 de diciembre de 1997 al
4 de enero de 1998.
485. Laborde, Miguel.
Santiago en el arte y la política. [Comenta El Santiago
que se fue y lo destaca como la joya de Oreste Plath].
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 28/12/1997 Cuerpo C, p. 12.
486. Anónimo.
Destacados. [Comenta El Santiago que se fue].
Revista Dato Avisos, Las Condes N º 01, Santiago, Chile del 29 de diciembre
de 1997 a l4 de enero 1998, p. 8.
1998
subir
487. Anónimo.
¿Qué leer en vacaciones? [Luis Sánchez Latorre, recomienda
el libro El Santiago que se fue, fueron muchas personas las entrevistadas].
Diario El Mercurio, Revista de libros. Santiago, Chile, 3/1/1998.
488. Anónimo.
Dos incidentes dramáticos en el Crillón [Tomados
del libro El Santiago que se fue].
Diario La Epoca, Santiago, Chile, 22/2/1998, p. 5.
489. Anónimo.
Libros. Los títulos más vendidos. [Lo ubican en el
sexto lugar].
Diario La Epoca, Santiago, Chile, viernes 6/3/1998, p. 15.
490. Hernández., Horacio.
El gran reportaje de Oreste Plath [El Santiago que se fue].
Diario La Estrella, Valparaíso, Chile, 14/3/1998.
491. García-Díaz, Eugenio.
Origen y folclor de los juegos en Chile.
Revista Occidente Nº 366, Santiago, Chile, abril-junio 1998, p. 63.
492. Babilonia, Mauricio.
Los juegos en Chile [Comenta las novedades editoriales y que aparecerá
su libro de los juegos (Origen y folclor de los juegos en Chile)]
Diario Las Ultimas Noticias, Santiago, Chile, 5/4/1998.
493. Abasolo Aravena, Jorge.
Folclor lingüístico chileno.
Diario La Tribuna, Los Angeles, Chile, 1/6/1998, p. 2.
494. Abasolo Aravena, Jorge.
El Santiago que se fue.
Diario La Tribuna, Los Angeles, Chile, 15/6/1998, p. 4.
495. Merino, Roberto.
"Baraja de Chile". Tallas de último minuto.
Revista Hoy Nº 1093 Santiago, Chile, 6/7/1998.
496. Burgos, Beatriz.
Volver a jugar en serio [Comenta Origen y folclor de los juegos
en Chile y su vida].
Diario El Mercurio, Santiago, Chile, 11/7/1998 Cuerpo A p. 11.
497. Anónimo.
Inauguran Fundación y primera Biblioteca Folklórica.
En memoria de Oreste Plath [Comentan Origen y folclor de los juegos en
Chile y la inauguración de la Biblioteca que llevará su
nombre en la Casa Central de la Universidad de Chile].
Diario La Nación, Santiago, Chile, miércoles 22/7/1998,
p. 38.
498. Gómez, Andrés.
Mañana se cumplen dos años de la muerte del investigador
chileno. Todo el folclor de Oreste Plath [Comenta Origen y folclor
de los juegos en Chile y los homenajes que se le rendirán].
Diario La Tercera, Santiago, Chile, jueves 23/7/1998, p. 30.
499. Anónimo.
A jugar se ha dicho. [Comenta Origen y folclor de los juegos en
Chile].
Diario Centro (Supl.), Talca, Chile, 7/8/1998, p. 2.
500. Merino, Roberto.
Origen y folclor de los juegos en Chile.
Diario El Mercurio (Supl.) Revista de Libros Nº 484. Santiago, Chile,
15/8/1998, p. 2.
501. Anónimo.
Para jugar a la nostalgia [Origen y folclor de los juegos en Chile].
Boletín Informativo Mensual Vistazos (Ministerio de Educación),
Año 2 Nº 13, Santiago, Chile, septiembre 1998, p. 8.
502. Anónimo.
"La historia del carbón", libro póstumo de
Oreste Plath.
Diario El Mercurio, Valparaíso,
Chile, 19/9/1998, Cuerpo C p. 10.
[El libro no es póstumo. Es una
nueva edición que incluye un índice nomástico y una
advertencia preliminar, revisado, corregido y anotado por su hija Karen)
503. Anónimo.
Lanzamiento del libro Folclor del carbón. [Presentación
de la nueva edición]
Informativo 110. Revista del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile,
Santiago, Chile, octubre 1998, pp. 26-27.
504. Anónimo.
Origen y folclor de los juegos en Chile.
Revista Hoy, Santiago, Chile, 5/10/1998, p. 53.
505. Massone, Juan Antonio.
Folclor del carbón.
Diario El Rancagüino, Rancagua, Chile, 22/10/1998.
506. Massone, Juan Antonio.
Origen y folclor de los juegos en Chile.
Revista Educar (Una revista para profesores) Año 3 Nº 27,
Santiago, Chile noviembre 1998, p. 3.
1999
subir
507. Coppola, Prof. Gustavo.
Origen y folclor de los juegos en Chile.
Recreación Nº 14 (Cuadernos de Divulgación del Grupo "Recreando"),
Córdoba, Argentina, septiembre 1999, p. 20.
2000
subir
508. Muñoz Lagos, Marino.
Poemas para los niños [Luciérnaga].
Diario La Prensa Austral, Punta Arenas, Chile, 13/1/2000, p. 6.
|